Iniciativa
Redes al Futuro

Sobre la iniciativa
Construyendo puentes hacia el futuro
Creado en 2020, Redes al Futuro promueve la formación profesional y el acceso al primer empleo para jóvenes de entre 18 y 24 años que viven en las comunidades donde se ubican nuestros Centros de Distribución. Además de la formación y de la posibilidad de participar en los procesos de selección en Mercado Libre, los jóvenes reciben apoyo para la inserción profesional en otras empresas, principalmente del sector logístico.
Cómo funciona
Redes al Futuro ofrece formación en habilidades técnicas, socioemocionales y aspectos logísticos a jóvenes de zonas cercanas a los centros de distribución que necesitan trabajar, para que aprendan a buscar y acceder a empleos formales. En los casos en que es necesario, se les facilita equipamiento, conectividad y otros beneficios para garantizar la participación durante el proceso de formación y de selección.
El programa se lleva adelante en alianza con la Fundación Forge, en Argentina y México, y el Instituto Aliança, en Brasil. En 2022, Redes al Futuro se lanzó en Chile para apoyar el crecimiento de la operación en la región, generando más de 1.000 puestos de trabajo, especialmente en la red logística.
Destaques
545
545 participantes en Brasil.
376
376 participantes en México.
124
124 participantes en Chile.
70%
70% de quienes se graduaron obtuvieron su primer empleo formal.
Cómo participar
Pueden participar jóvenes de entre 18 y 24 años, con enseñanza secundaria completa o en el último curso, que vivan en zonas cercanas a nuestros centros de distribución. La selección garantiza la equidad de género para participar y busca priorizar a jóvenes de escuelas públicas.
Sigue la sección Novedades para enterarte de la apertura de inscripciones para la próxima edición.
Esto es solo una parte